Calle Benavente # 254 – El Morro, Talcahuano.

En Climabiobio, la seguridad no es solo un requisito normativo, es parte esencial de nuestra cultura preventiva. Por ello, y pese a no estar obligados por la Ley 21.156, que exige la presencia de un DEA (Desfibrilador Externo Automático) solo en ciertos recintos públicos o privados, hemos decidido incorporar voluntariamente este dispositivo en nuestra casa matriz, como parte del plan de trabajo 2025 liderado por Karina Lobos, APR ZZ. NN.

Esta decisión, impulsada por nuestro compromiso de generar un entorno laboral seguro y saludable, no solo fortalece nuestra estrategia interna de prevención, sino que también proyecta una imagen responsable y coherente con los valores que nos definen como organización. Tal como lo señala la Sra. Jacquelin Alarcón, Jefa del Departamento de Prevención de Riesgos, esta acción refleja una convicción profunda: proteger a quienes trabajan con nosotros y a quienes confían en nuestros servicios.

Inversión en seguridad más allá de lo exigido por ley

La Ley 21.156 establece que ciertos espacios públicos y privados deben contar obligatoriamente con un DEA (Desfibrilador Externo Automático). Sin embargo, Climabiobio va un paso más allá. Desde una mirada estratégica y humana, se ha tomado la decisión de adquirir e instalar un DEA en casa matriz, aun sin estar legalmente obligado a hacerlo.

Esta decisión no surge de la presión normativa, sino de un compromiso consciente con la prevención de riesgos, el bienestar del equipo humano y el entorno laboral. Implementar un DEA en las instalaciones permite estar preparados ante emergencias cardíacas, donde los primeros minutos son vitales para salvar una vida.

“Contar con este tipo de equipos no solo aumenta la capacidad de respuesta ante una emergencia, sino que también transmite tranquilidad a quienes trabajan en nuestras instalaciones”, señala Jacquelin Alarcón, Jefa del Departamento de Prevención de Riesgos de Climabiobio.

Beneficios concretos de contar con un DEA

La incorporación de un DEA implica una serie de beneficios inmediatos, tanto para la seguridad interna como para la imagen proyectada de la empresa:

Beneficios en seguridad laboral:

  • Aumenta las posibilidades de salvar vidas en caso de paro cardíaco.
  • Reduce riesgos laborales, elevando el estándar de preparación ante emergencias.
  • Genera un entorno más seguro y tranquilizador para todos los equipos.
  • Contribuye al cuidado de la comunidad que transita o interactúa con la empresa.
  • Refuerza el compromiso de Climabiobio con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores y clientes.

Esta decisión se convierte en una acción concreta que refleja la visión de Climabiobio como una empresa moderna, humana y técnicamente avanzada, que trabaja con valor, confiabilidad y eficiencia en tus proyectos.

Capacitación: clave para un entorno seguro y eficiente

La decisión de incorporar un DEA no estaría completa sin una segunda acción fundamental: capacitar a todo el equipo de trabajo en su uso. En Climabiobio, entendemos que contar con tecnología de primer nivel debe ir acompañado de conocimiento práctico para actuar con eficacia.

Por ello, se incluyó en el programa de trabajo 2025 la formación específica para que cada colaborador conozca el funcionamiento del DEA, sus protocolos de uso y el contexto en que debe aplicarse. Esta capacitación no solo prepara técnicamente al equipo, sino que fortalece la cultura organizacional en torno a la prevención, el autocuidado y la respuesta oportuna ante emergencias.

¿Por qué capacitar al equipo es una decisión estratégica?

  • Empodera a los colaboradores para tomar acción ante situaciones críticas.
  • Reduce el tiempo de reacción, aumentando la efectividad del uso del DEA.
  • Fomenta la conciencia colectiva sobre la seguridad laboral.
  • Alinea a toda la organización con una visión preventiva proactiva, donde cada persona tiene un rol en la protección mutua.

Este enfoque integral —equipamiento más formación— refleja el compromiso de Climabiobio con una gestión preventiva madura y sólida, donde la seguridad es parte de la estrategia, no solo una obligación.

Una señal clara hacia nuestros clientes y el mercado

La instalación voluntaria de un DEA y la capacitación del personal no solo impactan dentro de la organización. También envían una señal potente al mercado y a nuestros clientes: trabajamos con estándares elevados, anticipamos riesgos y ponemos a las personas al centro de nuestras decisiones.

En un contexto donde las empresas proveedoras de servicios industriales deben demostrar confiabilidad, capacidad técnica y solidez en prevención, esta acción refuerza nuestra propuesta de valor y mejora la percepción que los clientes tienen de Climabiobio.

Porque sabemos que un entorno de trabajo seguro no solo protege, también construye confianza y prestigio.

En Climabiobio, entendemos que la verdadera seguridad va más allá del cumplimiento normativo. La decisión de incorporar un DEA en nuestra casa matriz, aun sin estar obligados por ley, responde a una convicción profunda: proteger la vida, anticiparse a los riesgos y construir una cultura preventiva sólida y coherente con nuestros valores.

Acciones como esta no solo fortalecen nuestro entorno laboral, sino que también proyectan hacia nuestros clientes una imagen de seriedad, compromiso y liderazgo técnico en la industria. Cuando una organización toma decisiones voluntarias en favor de la seguridad, está demostrando que su visión trasciende el presente y apuesta por un futuro más humano, profesional y responsable.

En Climabiobio, trabajamos cada día para entregar valor, confiabilidad y eficiencia en tus proyectos, integrando la seguridad como eje central de nuestra operación.

¿Quieres conocer más sobre nuestra cultura preventiva y cómo aplicamos estos estándares en cada uno de nuestros servicios?

Te invitamos a visitar nuestro sitio web y descubrir cómo transformamos la seguridad en un valor tangible para nuestros clientes y equipos.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, tienes una emergencia?